Solamente si se trata de la N la identificación de 7Q5 como perteneciente a Marcos es posible. En abril de 1992 Thiede llevó el papiro 7Q5 al Departamento de Investigaciones de la Sección de Identificación y Ciencia Forense de la policía nacional israelí en Jerusalén. Allí se analizó al microscopio y pudieron verse los restos de una línea diagonal que comenzaba en el extremo superior del trazo vertical de la izquierda, con lo que queda confirmado que se trata de la letra nu (N).
La identificación del papiro 7Q5 con el evangelio de Marcos realizada por O’Callaghan es apoyada entre otros por los siguientes especialistas:
-El especialista alemán Carsten Peter Thiede, ya citado.
-La papiróloga de Milán Orsolina Montevecchi, presidenta de la Asociación Internacional de Papirología.
-Marta Sordi, directora del Istituto di Storia Antica dell’Università Cattolica de Milán.
-El profesor Riesenfeld de la Universidad de Upsala (Suecia).
-Herbert Hunger, director de la colección de papiros de la Biblioteca Nacional austríaca y profesor emérito de papirología en la Universidad de Viena.
-El hoy Cardenal de la Iglesia Católica Carlo Maria Martini, gran especialista en la materia.
Herbert Hunger ha declarado recientemente que «No soy religioso, ni soy biblista, soy científico. Y como científico puedo decir que, desde el punto de vista estrictamente papirológico no hay debate posible: O´Callaghan tiene razón».
CONTINUAR