Inicio

La Sábana Santa de Turín

Vamos a acercarnos al estudio de la Sábana Santa de Turín, un lienzo de lino que se conserva en la Catedral de Turín, en Italia, y que, según todos los indicios, se corresponde con la sábana (síndone) que fue utilizada para envolver el cuerpo de Jesús, tras su muerte en la cruz, y en la que fue depositado en el Sepulcro.

En esta Sábana se pueden apreciar una serie de “huellas” que nos hablan de modo contundente de los tormentos a los que fue sometido el cuerpo del crucificado, confirmando con un realismo aterrador los detalles que nos ofrecen los Evangelios.

Tras la resurrección de Jesús los primeros apóstoles proclamaron el “evangelio”, la buena noticia: Jesús, el Crucificado, ha resucitado. La Sábana Santa contiene huellas de esa muerte por crucifixión. Pero no sólo eso. Como veremos, ese lienzo constituye también un testimonio silencioso pero elocuente de la misma Resurrección de Jesús.

Este itinerario alrededor de la Sábana Santa pretende suscitar en el visitante la admiración ante el «signo», de modo que el dudoso comience su personal proceso de conversión y el creyente pueda afianzar su fe en la resurrección de Jesús de Nazaret.

Puedes iniciar la visita pinchando a CONTINUACIÓN. También es posible acceder a cada parte del contenido a partir del índice general que figura en el desplegable superior.